Saltar al contenido

Íntima Devoción IEC

Inicio » Blog » ORA PARA QUE TU CÓNYUGE DESARROLLE LA PACIENCIA.

ORA PARA QUE TU CÓNYUGE DESARROLLE LA PACIENCIA.

La Biblia dice:

El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni presumido ni orgulloso.
1 Corintios 13:4 NVI

Tal vez usted ha experimentado que aunque ama profundamente a su cónyuge, en ocasiones también detesta profundamente sus actitudes. Ambas cosas suelen confundirse, pero es claro que amar a una persona no necesariamente implique amar su forma de ser o amar algunos de sus comportamientos.

En la vida de pareja hay una actitud que mina, deteriora y atenta directamente contra el buen ánimo y la paz de la relación, esto es la impaciencia.
Algunas de las manifestaciones más comunes incluyen:

– Irritabilidad y frustración: Reacciones exageradas ante pequeños inconvenientes, errores o la necesidad de esperar al otro.
Pecado: Es posible que tu cónyuge esté luchando con una debilidad pecaminosa y esté perdiendo la batalla. La Biblia dice: “Al que le gusta pecar, le gusta pelear;” el que abre mucho la boca busca que se la rompan. Proverbios 17:19 NVI
Interrupciones constantes: No permitir que la pareja termine sus frases o ideas, mostrando ansiedad por expresar el propio punto de vista.
Críticas frecuentes: Señalar de manera constante y poco constructiva los defectos o errores de la pareja.
Intolerancia a las diferencias: Dificultad para aceptar que la pareja tenga opiniones, ritmos o formas de hacer las cosas distintas.
Prisas y exigencias: Presionar constantemente a la pareja para que haga las cosas al propio ritmo, sin considerar sus tiempos o necesidades.
Reacciones impulsivas: Expresar el malestar de forma abrupta, con palabras o tonos hirientes, sin pensar en las consecuencias.
Dificultad para escuchar: Mostrar desinterés o distracción cuando la pareja habla, priorizando las propias preocupaciones.
– Evitar temas difíciles: Impaciencia ante la necesidad de abordar problemas o conversaciones incómodas, postergándolos o evitándolos.
Lenguaje corporal tenso: Manifestar impaciencia a través de gestos como suspiros, movimientos nerviosos o expresiones faciales de disgusto.
Ultimátums y amenazas: Presionar a la pareja con plazos o advertencias, sin dar espacio para la reflexión o el diálogo.

Estas manifestaciones pueden generar un clima de tensión, resentimiento y frustración en la relación, deteriorando la comunicación, la confianza y la intimidad. A largo plazo, la falta de paciencia puede contribuir a conflictos frecuentes, distanciamiento emocional e incluso la ruptura de la pareja.

Si hay algo que usted debe hacer es actuar de inmediato. No deje este tema a la suerte esperando que algún día ocurra un cambio “mágico”.

Recomendaciones:

– Identifique ¿Qué situaciones específicas desencadenan la impaciencia en tu cónyuge? Oren juntos sobre estas situaciones.
Considera ¿Cómo puedes ser un mejor ejemplo de paciencia en tu propio comportamiento?
Lean juntos pasajes de la Biblia que hablen sobre la paciencia, por ejemplo:
Romanos 5:3-5
Santiago 1:2-4
Santiago 1:19-21
Santiago 4:1
1 Pedro 3:20
2 Pedro 3:9
Oren el uno por el otro, pidiendo específicamente la Gracia de la paciencia.

Oración
Padre Celestial tu Palabra muestra que Tú eres paciente y por esa razón te pido por mí y por (nombre del cónyuge). Ayúdanos a crecer en esta área mientras somos conscientes de aquellas situaciones que nos alejan de la Paz y la Santidad que proceden de tu Espíritu.
Te lo pido en el Nombre precioso del Señor Jesús y en el Poder de tu Espíritu Santo, Amén.

Rvdo. Nicolás Ocampo J.
Pastor
  
Etiquetas:

Deja un comentario

Traducir »