Lenguaje inclusivo
Por “lenguaje inclusivo en cuanto al género” se entiende la manera de expresarse oralmente y por escrito sin discriminar a un sexo, género social o identidad de género en particular y sin perpetuar estereotipos de género.
Salvo por Gracia y siervo por misericordia, llevo 46 de mis 64 años predicando el Evangelio del Señor Jesús en Colombia, y especialmente en la ciudad de Medellín. Desde Íntima Devoción Iglesia del Evangelio Cuadrangular, me he propuesto como meta junto mi familia, que los creyentes bajo nuestro cuidado, Honren La Palabra de Dios. Además que seamos una iglesia que crea, obedezca, viva, y proclame los efectos transformadores del Evangelio de Jesucristo. Con 43 años de vida matrimonial con mi esposa Marlen, nuestros hijos Nicolás Jr, Claudia; nuestra nuera Mariana y Victoria nuestra nieta, nos sentimos gozosos de Servir al Único Dios Verdadero.
Por “lenguaje inclusivo en cuanto al género” se entiende la manera de expresarse oralmente y por escrito sin discriminar a un sexo, género social o identidad de género en particular y sin perpetuar estereotipos de género.
…el vino que alegra el corazón, el aceite que hace brillar el rostro, y el pan que sustenta la vida. Salmo 104:15
…pueden tomar medidas que acelerarán o podrían acelerar la muerte.
en una obligación.
En vez de dar realce a la autonomía y el respeto a uno mismo, el enfoque de los defensores del suicidio y de la filosofía de “morir dignamente” logra precisamente lo opuesto: en última instancia, degradan la integridad del individuo y el significado de su existencia.
Lo que por todos es bien sabido, en menos de una semana, dos personas recibieron en Colombia (Cali y Medellín), “la muerte con dignidad” a causa de padecimientos y deterioro en su salud.
El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias. Proverbios 22:3
Te has puesto a pensar si de pronto este año que termina, empezara a hacerte reclamos tales como:
¿Por qué no madrugaste más a orar?
¿Cuántas veces dejaste de leer la Biblia?
Era apenas un niño de diez años y cursaba mi tercer grado de primaria cuando al maestro Pascual González se le ocurrió la “genial” idea de romperle la falsa creencia a la mayoría del grupo o que así lo creía porque era la enseñanza que habían recibido en casa
Estos días, las mañanas empiezan para mí antes del amanecer, cuando un hombre habitante de calle que duerme en la acera del frente al apartamento donde vivo y con una tos demasiado sonora me despierta, y es como si quisiera decir, si yo no duermo nadie duerme. Puedo darme vuelta e intentar volverme a dormir, pero sus toses insistentes hacen imposible que pueda relajarme.
“El Señor te bendiga y te guarde; el Señor te mire con agrado y te extienda su amor; el Señor te muestre su favor y te conceda la paz.” Así invocarán mi nombre sobre los israelitas, para que yo los bendiga.» Num 6:24-27